

Estos refranes son los de toda la vida, los que afectan a las labores del campo y crianza de los ganados, tal vez estén algo desfasados por razones de épocas, pero a mí me agrada ponerlos porque así recuerdo entrañables estampas de niñez y pubertad; como pueden ser aquellas otoñadas que parecía que no iba a terminar nunca de llover, las heladas del pleno invierno, los gurumelos, las moreras de la primavera, cuyas hojas buscábamos para alimentar a nuestros gusanos de seda, y de paso comer aquellas moras que tan ricas nos sabían, los frutos del otoño, peros, castañas y nueces, y tantas cosas que se relacionaban según la estación en vigor.
Espero que sean del agrado del lector, animando al que lo desee a hacer las observaciones que estime oportunas, pudiendo añadir alguno que no estuviera puesto que, con mucho gusto, yo incluiré.
-Octubre-
Durante los ocho años del emperador Reiveritum, se le llamaba “octo”, que significa ocho.
La piedra de Octubre es el ópalo, y la flor, la caléndula.
La piedra de Octubre es el ópalo, y la flor, la caléndula.
Refranes de Octubre
- El labrador para Octubre sus deudas cubre.- En Octubre de la sombra huye, pero si sales al sol, cuidado con la insolación.
- Octubre lluvioso, año copioso.
- Octubre que termina claro, favorece lo sembrado.
- Planta en Octubre y tendrás todo el año.
- En Octubre no molesta la lumbre.
- Octubre es un mes de historias y deja malas memorias.
- De duelo se cubre quien no siembra en Octubre.
- En Octubre podarás, mas la encina dejarás.
- Por San Simón y San Judas, cogidas la uvas, tanto las verdes como las maduras.
- Por San Eugenio, las castañas al fuego, la leña al hogar y las ovejas a guardar.
- Cuando en Septiembre acabes de vendimiar, ponte en Octubre a sembrar.
- Otoñada segura, San Francisco la procura.
- El cordonazo de San Francisco se hace notar, tanto en la tierra como en el mar.
- Por San Francisco no hay fruto que no sea rico.
- Por la Virgen del Pilar comienza el tiempo a cambiar.
- De Octubre a primeros entran los ciervos en el picadero.
- En Octubre, el enfermo que no se agarra, cae con la hoja de parra.- Octubre lluvioso, año copioso.
- Octubre que termina claro, favorece lo sembrado.
- Planta en Octubre y tendrás todo el año.
- En Octubre no molesta la lumbre.
- Octubre es un mes de historias y deja malas memorias.
- De duelo se cubre quien no siembra en Octubre.
- En Octubre podarás, mas la encina dejarás.
- Por San Simón y San Judas, cogidas la uvas, tanto las verdes como las maduras.
- Por San Eugenio, las castañas al fuego, la leña al hogar y las ovejas a guardar.
- Cuando en Septiembre acabes de vendimiar, ponte en Octubre a sembrar.
- Otoñada segura, San Francisco la procura.
- El cordonazo de San Francisco se hace notar, tanto en la tierra como en el mar.
- Por San Francisco no hay fruto que no sea rico.
- Por la Virgen del Pilar comienza el tiempo a cambiar.
- De Octubre a primeros entran los ciervos en el picadero.
- En octubre, el enfermo que no se agarra, cae con la hoja de parra.
- Por octubre, rescoldito de lumbre.
- En octubre, de la lumbre huye.
- En octubre, no molesta la lumbre.
- En seco o en mojado, por San Lucas ten sembrado (y el viejo que lo decía ya nacido lo tenía)
- Si Octubre es corto en granos, será largo en caldos.
- En Octubre la hoja en el campo pudre.
- El diluvio y la inundación, hacen en Octubre su aparición.
- A la primera aguada de Octubre, siembra y cubre.
- Agua de Octubre, las primeras frutas pudre.
- En Octubre, echa pan y cubre.
- En Octubre, la tierra estercola y cubre.
- En Octubre, el hogar de leña cubre.
- En Octubre, echa la semilla y cubre.
- En Octubre, toma la yunta y cubre.
- La luna de Octubre, siete lunas cubre.
- Octubre vinatero, padre del buen cuero.
- En Octubre la hoja en el campo pudre.
- El diluvio y la inundación, hacen en Octubre su aparición.
- A la primera aguada de Octubre, siembra y cubre.
- Agua de Octubre, las primeras frutas pudre.
- En Octubre, echa pan y cubre.
- En Octubre, la tierra estercola y cubre.
- En Octubre, el hogar de leña cubre.
- En Octubre, echa la semilla y cubre.
- En Octubre, toma la yunta y cubre.
- La luna de Octubre, siete lunas cubre.
- Octubre vinatero, padre del buen cuero.
- Si en Ocubre sientes frío, a tus animales dale abrigo.
- Por San Vicente, abre la mano a la simiente.
- Por Santa Teresa, derrama el trigo a prisa.
Y aquí doy por terminado mi repertorio para este mes.
Cordial saludo.
Amigo Jesús: El ordenador lo han cambiado por un portátil y casi nunca está en casa.
ResponderEliminarPuedes publicar cuantos refranes quieras. Aparte de los míos encontrarás muchos más. Me gustan pues encierran algunos mucha sabiduría.
Un abrazo: Alicia García.